SERVICIOS

Donde la Ingeniería y Seguridad Vial se encuentran.

Sistema de Gestión de Seguridad Vial (SGSV)

Los Sistemas de gestión de seguridad vial son esenciales en un mundo en constante movimiento. Estos sistemas no solo representan una herramienta crucial para mejorar la gestión de la seguridad vial en cualquier organización, sino que también son una responsabilidad que involucra a entidades de todos los tamaños y a usuarios individuales. Mientras que su relevancia es evidente para empresas de transporte y logística, es esencial para cualquier entidad que utilice vías públicas, desde comerciales hasta equipos de mantenimiento. En nuestra compañía, nos especializamos en estructurar, implementar y actualizar estos sistemas conforme a las normativas y guías vigentes en cada región, garantizando una movilidad segura y eficiente en todo momento.

.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 1.03.35 AM

Auditoria de Seguridad Vial (ASV)

La Auditoría de Seguridad Vial (ASV) es un escrutinio exhaustivo y meticuloso de proyectos viales, ya sean existentes, en desarrollo o futuros, así como de cualquier iniciativa que impacte directamente una vía. Conducido por un equipo de profesionales altamente calificados e independientes, este análisis se centra en evaluar y reportar los potenciales riesgos de accidentes, asegurando que cada proyecto sea abordado con la máxima perspectiva de Seguridad Vial. Con nuestra ASV, garantizamos que cada vía no solo cumple con estándares, sino que prioriza la vida y seguridad de sus usuarios.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 1.10.04 AM

Inspecciones en Seguridad Vial (ISV)

La ISV es una herramienta esencial diseñada para identificar y corregir deficiencias en las vías. Con un enfoque proactivo, trabajamos no solo en prevenir, sino también en analizar y reducir el impacto y la frecuencia de los incidentes viales. Es más que un servicio: es un estándar moderno de calidad que garantiza infraestructuras seguras y consistentes. Con ISV, priorizamos la seguridad y la excelencia en cada tramo vial en operación.

WhatsApp Image 2023 10 18 at 11.59.48 PM

Consultas en Seguridad Vial

Nos comprometemos a brindar soluciones claras y efectivas a sus preguntas y requerimientos, abarcando desde seguridad hasta asesoramiento personalizado. Durante la vigencia de nuestro acuerdo, garantizamos respuestas de calidad, tratadas con prioridad y respaldadas documentalmente. Su confianza es nuestra prioridad.

ecb900dd ecf9 430c 9d5f b08301e3659f

Análisis de tramos de concentración de accidentes (TCAs)

Un tramo de concentración de accidentes destaca por presentar un riesgo de siniestralidad superior al promedio. Nuestro servicio de análisis no solo identifica estos tramos, sino que también propone acciones concretas de mejora. Nuestro objetivo es claro: transformar infraestructuras de riesgo en vías seguras y reducir efectivamente la siniestralidad vial. Con nosotros, la seguridad no es una opción, es una certeza.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 1.01.02 AM
264d8225-b713-4357-a7f3-91dd7974be01

Determinación de limites de velocidad en carreteras

La seguridad vial no es solo una cuestión de buen juicio; es una ciencia respaldada por metodologías y regulaciones específicas. El establecimiento correcto de límites de velocidad, que sean razonables y ajustados a la realidad de nuestras vías, es esencial para garantizar un tráfico seguro y eficiente. Con base en la normativa vigente, la resolución número 20233040025995 del 22 de junio de 2023, ofrecemos estudios precisos de límites de velocidad que integran aspectos cruciales como la infraestructura vial, el medio ambiente y la circulación vehicular. Nuestro compromiso va más allá del simple análisis: buscamos la armonización perfecta entre todos los factores implicados en la circulación. Elegirnos significa optar por un tráfico más fluido y seguro, alineado con las regulaciones más recientes. Porque tu seguridad y la de todos en la carretera es nuestra máxima prioridad.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 1.14.01 AM
264d8225 b713 4357 a7f3 91dd7974be01

Plan de manejo de tráfico (PMT)

Los Planes de Manejo de Tráfico (PMT) no son simplemente documentos técnicos; son el puente entre una infraestructura en desarrollo y una circulación sin interrupciones. Un PMT adecuadamente estructurado no solo identifica, sino que también anticipa y resuelve desafíos de movilidad que pueden surgir durante la ejecución de una obra vial. Ya sea un peatón que camina hacia su destino, un ciclista en su recorrido diario, o un vehículo transitando por rutas habituales, un PMT garantiza que todos los usuarios de la vía puedan continuar su trayecto con el mínimo impacto. Es una declaración de nuestro compromiso con la fluidez, la seguridad y la eficiencia, asegurando que el progreso infraestructural no signifique un retroceso en la movilidad cotidiana.

WhatsApp Image 2023 10 18 at 11.53.34 PM

Estudios de tráficos y análisis de demanda

Los Estudios de Tráfico y Análisis de Demanda son esenciales para comprender y anticipar el comportamiento vial. Estos análisis, clave en la ingeniería de tráfico, abordan tanto infraestructuras existentes como futuros proyectos, garantizando un enfoque meticuloso en todas las variables que afectan el flujo vehicular. Nuestra visión es proactiva: no solo observamos, sino que también proyectamos y planificamos. Reconocemos que el tráfico es dinámico y cambia con el tiempo. Por eso, estos estudios están diseñados para adaptarse a patrones cambiantes, asegurando soluciones eficaces y sostenibles para la movilidad.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 1.12.43 AM

Capacitaciones en Seguridad Vial

Las Capacitaciones en Seguridad Vial que ofrecemos no son simples cursos; son experiencias de aprendizaje diseñadas para transformar la manera en que se aborda la seguridad en nuestras vías. Nos centramos en dos pilares fundamentales: la infraestructura y los usuarios. Comprendemos que una vía segura es el resultado de una infraestructura bien diseñada y usuarios bien informados. Por ello, nuestras capacitaciones se sumergen en los detalles técnicos y prácticos para garantizar vías más seguras y, al mismo tiempo, educar a los usuarios sobre sus roles y responsabilidades. El objetivo final es claro: reducir accidentes y salvar vidas mediante una comprensión integral de la seguridad vial.

TC 00897

Reconstrucción Forense de Accidentes de Tránsito

Es un producto orientado a la determinación de las causas y circunstancias de eventos vehiculares. Mediante la aplicación de métodos analíticos fundamentados en principios de física de la dinámica vehicular y mecánica de colisión, este servicio proporciona un análisis detallado de los factores contribuyentes al accidente. Se emplean técnicas de modelado de trayectorias, análisis de deformaciones vehiculares y teorías de transferencia de momento para evaluar las secuencias pre y post-impacto. La recopilación de datos in situ, incluyendo mediciones de marcas de frenado y distribución de escombros, se complementa con el uso de simulaciones computarizadas para reconstruir la secuencia de eventos. Este servicio está dirigido a entidades que requieren informes periciales basados en evidencia para procesos legales o de investigación de accidentes.

foto ultimo servicio

Sistemas de Contención Vehicular

Centrado en la ingeniería de seguridad vial para infraestructuras de transporte. Este servicio incluye el desarrollo de sistemas barrera que cumplen con las normativas de seguridad vigentes, optimizando la absorción de energía de impactos y minimizando los daños a ocupantes de vehículos y terceros. Se realiza una evaluación integral de las condiciones de tráfico, topografía y factores ambientales para garantizar la idoneidad de los sistemas diseñados. Los procesos involucran cálculos de ingeniería detallados, selección de materiales resistentes y análisis estructural para proporcionar soluciones de contención eficaces que previenen la salida de vehículos de la carretera y reducen la gravedad de los accidentes.

contencion

Diseño geométrico de vías rurales y urbanas

Es un proceso técnico que consiste en la planificación, diseño y especificación de las características físicas de las carreteras y calles para facilitar la circulación segura y eficiente de vehículos y peatones. Incluye la definición de alineamientos horizontales (curvas y rectas), alineamientos verticales (pendientes y elevaciones), intersecciones, carriles, aceras, ciclovías y otras infraestructuras asociadas. Este proceso integra el análisis de topografía, condiciones ambientales, patrones de tráfico y proyecciones de crecimiento para asegurar que las vías cumplan con los requerimientos de capacidad, minimicen el impacto ambiental y cumplan con los estándares de seguridad. El diseño geométrico debe también considerar aspectos estéticos y de integración con el entorno urbano o rural, promoviendo la armonía entre la infraestructura vial y su contexto.

WhatsApp Image 2024 03 18 at 22.34.00

AFILIADO